viernes, 26 de agosto de 2016

REUNIONES Y EVENTOS 

En ciertos hoteles estos actos requieren personal especializado que se encarga de reservar y organizar, todo lo relacionado con la utilización de salones para convenciones y material a subcontratar.

En hoteles de capacidad alojativa reducida, suele existir una figura profesional denominada Responsable de Grupos y convenciones, que se encarga de la gestión de las reservas de Grupos (puede considerarse como grupo, un mínimo de 6 habitaciones en un hotel de 50 habitaciones) y de la cotización, seguimiento, venta y organización de los diferentes eventos que se pueden desarrollar en un establecimiento hotelero, pudiendo ser un congreso, una convención, un seminario, un show room, etc...


En la mayoría de los casos esta persona suele pertenecer al Departamento Comercial de la empresa, pero existen empresas en las que pertenecen al Departamento de Recepción ya que la venta del evento la realizan ejecutivos de ventas. En este caso el Responsable de Grupos y Convenciones, se encarga de la organización del evento una vez la venta está cerrada



CENTRO DE CONVENCIONES
CENTRO DE CONVENCIONES CIUDAD DE PANAMÁ
HOTEL EL PANAMA
Asegure que su evento corporativo sea un éxito sin igual en el Centro de Convenciones en El Panamá. Como el único hotel en Panamá con su propio Centro de Convenciones dedicado, el recién renovado Hotel El Panamá Centro de Convenciones & Casino es uno de los destinos premier para eventos en el país.
Desde sesiones ejecutivas pequeñas de junta directiva hasta presentaciones de productos, conferencias y convenciones de hasta 3,000 delegados, nuestros equipos profesionales de planeación de eventos y banquetes se asegurarán que ningún detalle se pase por alto.
Escoja el lugar ideal de una amplia variedad de instalaciones que incluyen 33,383 pies cuadrados de espacio para reuniones y 25 salas de reuniones. Selectos salones de conferencias ofrecen vistas inspiradoras de la ciudad, y todas tienen lo último en tecnología, incluyendo Internet Wi-Fi de alta velocidad y capacidades audiovisuales de vanguardia. En cada momento, nuestro equipo experto en planificación de eventos está disponible para garantizar un evento de la más alta calidad.
Distinga su próximo evento corporativo en Hotel El Panama, en donde el estilo sofisticado y servicio de clase mundial son marcas distintivas de cada reunión.




HOTEL SONESTA
Situado en el distrito de negocios de Panamá, el hotel es un oasis de entretenimiento en el centro de la ciudad de Panamá. El hotel da tributo a la cultura panameña a través de su diseño, inspirado en la fauna y las tradiciones locales.
Salones
Ya sea para  una reunión de negocios, congresos o eventos sociales, el Royal Sonesta ofrece amplios espacios que se ajustan a sus necesidades.
4 salas de eventos con capacidad hasta 460 personas
Business Center
4 salas de reuniones VIP
Internet wi-fi de alta velocidad
Experto equipo de convenciones
con 9.784 pies cuadrados de espacio para reuniones












¿Qué son actividades y recreación?

Es un conjunto de técnicas derivadas de la recreación que permiten planificar, organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de crear un ambiente favorable en un grupo, contribuyendo al incremento de las relaciones sociales en el mismo y a la satisfacción de los intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre.


Importancia de las actividades y recreación

La Animación Turística se posiciona por tanto como una profesión en auge y continuo crecimiento. La figura del animador resulta en la actualidad tan necesaria como la del recepcionista o camarero. Que los hoteles ofrezca animación ya no es un valor añadido sino una condición



  • hotel sheraton 


Por ello los equipos de animación deben ser cada día más profesionales. Se componen de jóvenes relaciones públicas con una formación multidisciplinar que va desde los idiomas, al deporte, las actividades recreacionales, el teatro, el baile y la psicología infantil, entre otras muchas disciplinas



Descripción y Función de un Animador

DIVISIÓN de cuartos 


 Áreas comprendidas del departamento de ama de llaves

     
Limpieza de las habitaciones
      Áreas públicas
      Oficinas
      Áreas recreacionales
      Baños públicos

Departamento de ama de llaves
Tiene como actividades específicas la limpieza y presentación de las habitaciones, áreas públicas y áreas de servicio del hotel, así como el control de la ropa de las habitaciones, la mantelería, los uniformes y suministros necesarios para su operación.
La misión del Ama de Llaves será atender con autentico espíritu de servicio y hospitalidad a todos los clientes por igual, manteniendo limpias a conciencia las habitaciones   y áreas públicas, y buscando en todo momento la mejor forma de atender las necesidades de los huéspedes durante su estancia en el hotel.
Funciones principales del ama de llave
      Responsable de limpieza de las habitaciones Y de las áreas públicas, asegurando satisfacción, Calidad, seguridad y Confort a nuevos clientes.
      Puede estar asistida por una o más asistentes, dependiendo De las dimensiones y categorías del hotel.

Ama de llaves

cálculos de las cantidades (Controles)

       Variará de acuerdo a lo siguiente:
       Número de habitaciones
       Tipo de habitaciones (Ind./ Doble)
       Estatus de la habitación (salida/ocup)
       Número de Personas en la habitación.
Ama de llaves

El carrito: herramienta indispensable del departamemto de pisos

En la parte Superior: los articulos complementarios
Para el cliente y folletos imformativos del hotel, como por el igual productos de limpieza.
En los estantes centrales: la ropa limpia de cama y de baño; en los laterales: los utencilios de limpieza, y las bolsas para  basura y la ropa sucia.


RESERVACIÓN



RECEPCIÓN 
 El Departamento de Recepcion es el corazón del negocio hotelero, es donde se supervisa el número de habitaciones disponibles, se registra a los huéspedes, se hacen las reservas, se registran las salidas y se asignan las habitaciones y las llaves. En la recepcion también se hacen funciones de controlar, coordinar, gestionar y brindar diferentes servicios durante la permanencia de los huéspedes dentro de la instalación.

El número de individuos que trabajan en recepcion, y el que sus tareas sean más o menos específicas, depende del tamaño del hotel. Los hoteles y hoteles de carretera más pequeños puedes tener a una persona en cada turno que realiza todas las funciones de recepcion. Más frecuentemente, un jefe de recepcion supervisa a un grupo de empleados, cuyas funciones se desciben a continuación:

El Jefe de Recepcion

El Jefe de Recepcion se encarga de toda la actividad de gestión en el área en sus tres dimensiones: Administrativo, Técnico y Social.

Funciones

  • Distribuir y asignar funciones al personal de recepción teniendo en cuenta los pronósticos de ocupación y movimientos de huéspedes individuales y grupales.
  • Articular el trabajo del sector con los demás departamentos del hotel considerando los requerimientos de atención continua al huésped.
  • Asistir al departamento de Recursos Humanos y a la gerencia del hotel en la organización, toma de personal y reasignación de funciones relativas al área de Recepción.
  • Capacitar al personal a su cargo en aspectos operativos del área de Recepción, atención al cliente y normas de seguridad, según procedimientos del establecimiento.
  • Supervisar el desempeño del personal a su cargo, según procedimientos del establecimiento
  • Supervisar las acciones del personal a su cargo relativo a la atención del cliente, considerando el cumplimiento de los procedimientos y las reglas de cortesía.
  • Autorizar bloqueos, prolongación de estadías, salidas tardías y cortesías a los huéspedes considerando los procedimientos del establecimiento.
  • Controlar que se efectúen los créditos y débitos en las cuentas de los huéspedes, basándose en lo dispuesto por la administración y gerencia.

Los recepcionistas

Es la persona que recibe y registra a los huéspedes del hotel. Si el huésped ha hecho una reserva con anticipación, el recepcionista verifica la información. Si no ha habido reserva anticipada, el recepcionista proporciona detalles sobre la disponibilidad y el precio de la habitación.
Esta información debe estar inmediatamente disponible para que pueda ofrecer la habitación al huésped. Muchos hoteles utilizan un sistema de gestión informatizado para almacenar información de reservas, habitaciones disponibles y precio de las habitaciones.
Los establecimientos más pequeños pueden almacenar esta información en un casillero de habitaciones, en el que se colocan fichas que muestran el estado de las habitaciones.
Los hoteles generalmente solicitan  de sus huéspedes que paguen la habitación en efectivo al hacer el registro de entrada, o que garanticen el pago por medio de una tarjeta de crédito. Artículo relacionado
Después del registro, el recepcionista asigna una habitación y entrega la llave de la habitación al huésped.

Funciones

  • Recibe a los huéspedes.
  • Vende y asigna habitaciones.
  • Da información general del hotel.
  • Hace el registro de entrada del huésped.
  • Revisa el reporte de habitaciones hecho por ama de llaves.
  • Lleva el control de entrada/salida de huéspedes.
  • Reporta a ama de llaves las habitaciones check out para fines de limpieza.
  • Lleva el control de las llaves de la habitación.
  • Es la persona encargada de manejar el control de los ingresos, egresos y movimientos operativos de un hotel.
  • Ingresa dinero al hotel por concepto de:

    • Alojamiento.
    • Alimentos  y Bebidas
    • Eventos corporativos.
    • Servicios complementarios.
    • Lavandería.
  • Cobro de facturas: en efectivo o a crédito (moneda nacional o extranjera, cheques de viaje, bonos de agencias de viajes, comisiones).
  • Cambio de divisas.
  • Control de cajas de seguridad.


¿Cuáles deben ser las virtudes de un buen recepcionista?

Tener facilidad para sonreír. Ante una carencia profesional o de falta de información, el cliente nos va a perdonar si somos amables y tenemos predisposición a ayudarle. No podemos ser prepotentes. También es muy importante saber dónde encontrar la información que el cliente nos demanda.
Las nuevas tecnologías permiten a los clientes diseñarse ellos mismos los viajes y no depender tanto de nosotros. Los recepcionistas de antes eran el Internet de ahora. La gente exigía mucho más hace años, ahora es más autosuficiente y ha viajado más, por lo que conoce mejor los servicios de un hotel.

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS / HIGIENE

Para el conocimiento general de todo lo relacionado con el turismo, se hace necesario y es de suma importancia conocer acerca de la Gestión de Alimentos y Bebidas, por ello, este trabajo se realizará con la finalidad de aumentar los conocimientos relacionados con ello.
Estaremos profundizando el estudio de algunos aspectos básicos, tales como; que es gestión de alimentos y bebidas, objetivos en el departamento de alimentos y bebidas, el departamento de alimentos y bebidas, funciones e importancia, deberes y cualidades del personal que labora en el departamento de alimentos y bebidas, y que es restaurant, además de su definición estudiaremos su origen, evolución y clasificación.

Existe en la sociedad de hoy en día una necesidad de disponer de personal profesional cabal y suficientemente preparado en el área de alimentos y bebidas lo cual obliga a una educación formal para todas aquellas personas destinadas a tener bajo su responsabilidad la administración, operación, supervisión y control de los servicios que proporcionan la importante industria de los Restaurantes; esto adquiere mayor relevancia si se considera que nuestro país se explota cada día más turísticamente.
Objetivos en el departamento de alimentos y bebidas.
·         La gestión del departamento de Alimentos y Bebidas se basa en verificar el rendimiento del personal en el área de A&B y b, al mismo tiempo se ocupa de realizar la carta con el maître "d, u otras operaciones del personal.
·         Planear y diseñar menús en restaurantes, cocinas y hoteles, considerando aspectos de costo, beneficios, valores nutricionales y presentación.
·         Conocer la producción de alimentos básicos, avanzados o de cocina internacional identificando los índices nutricionales de comestibles cárnicos y elementos que intervienen, así como el correspondiente costeo.
·         Conocimiento de la administración, operación contabilidad, manejo y control de los recursos materiales y humanos que intervienen en restaurantes y cocinas en general.
·         Operación de la industria restaurantera, control y óptimo manejo de alimentos y bebidas; serviciopromoción y relaciones públicas como fuente de incremento de la proyección turística.
Al sector gastronómico de un establecimiento hotelero se conoce como el Departamento de Alimentos y Bebidas A&B, abarca todo lo relacionado con el servicio gastronómico, desde su producción hasta el servicio o la venta.
IMPORTANCIA Y FUNCIONES
El departamento de alimentos y bebidas es un departamento que da uno de los mayores ingresos al hotel de manera complementaria, a la vez con habitaciones, las conferencias y reuniones en los salones destinados a este efecto son uno de los principales responsables de la alta ocupación en esta área de servicio.
El Departamento de Alimentos & Bebidas de un hotel es el área desde la cual se coordina, a diario, las operaciones del restaurante, la cocina, el departamento de banquetes, las barras, el servicio a habitaciones (room service) y utilería o steward. También es un sector que emplea a una importante dotación numérica de personal.
Proveer alimentos y bebidas es uno de los servicios más antiguos asociados a los establecimientos de hospedaje. En la división de alimentos y bebidas del hotel moderno de servicio completo, se realiza una operación compleja que implica un gran número de funciones altamente especializadas.
GERENTE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Funciones:- La dirección del personal.- Entrevistas con los nuevos integrantes.- Control de horarios.- Control de horas extras.- Pedido de personal extra.- Control de existencias (Elaboración de fichas)- Mantener activa comunicación con los demás departamentos de la organización.- El manejo de las reservas de los clientes.- La supervisión general de la atención al cliente.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Es la persona encargada de verificar el rendimiento del personal en el área de alimentos y bebidas, al mismo tiempo se ocupa de realizar la carta con el maître. En la práctica diaria se encarga de organizar las comidas por grupos y de ayudar en la programación de las tareas de cocina.
Es importante su papel en cuanto a la coordinación con los otros departamentos, para una correcta gestión de los horarios del comedor para no saturar la carga de trabajo en cocina, alternando los horarios en que come el personal y los clientes. Su labor como encargado de las compras y abastecimiento es fundamental para que el aprovisionamiento de víveres y materias primas se mantenga en un punto de flotación que permita la fluidez en cuanto a la elaboración de alimentos sin sufrir escasez ni acumulaciones en los almacenes.
Entre otras funciones controla que se cumplan todas las normas sanitarias correspondientes a un entorno de preparación de alimentos, pudiendo tomar las medidas que considere necesarias para solventar situaciones relativas a la salubridad e higiene de las instalaciones o del personal. Coordina sus funciones con los otros jefes de área para optimizar recursos y planificar la ocupación según los calendarios de congresos, reuniones o conferencias que pudieran estar programadas.
MAITRE PRINCIPAL
Funciones- Planilla de horarios del personal.- Supervisión y coordinación del personal.- Contacto permanente con el Jefe de cocina, Hostes y Barman.- Control de uniformes.- Resuelve situaciones de emergencia o cambios de último momento.- Cocktail de espera y coordinación de reservas con plazos.- Alineación de mesas, sillas y cubiertos- Reuniones de trabajo con funcionarios de línea.
CHEF
Funciones- Responsable del servicio a su cargo.- Controlará los horarios y trabajos.- mantiene la higiene en su sector.- Controla el buen funcionamiento de las máquinas y aparatos en general.- Programa los cambios de menú.- Comenta las tareas a realizar y las supervisa.- Controlará las entradas de mercaderías, por cantidad y calidad.- Mantiene diálogos fluidos con el equipo del Restaurante.
- Controla los tiempos que llevan las mesas entre plato y plato.
SUB CHEF
Funciones- Secunda a las responsabilidades del CHEF. - Dirige las operaciones en los servicios de Banquetes.
CAFETEROS
- Encargados de manejar las cafeteras.- Complementan las funciones de los meseros.

RECURSO HUMANO

Recursos Humanos es una función dinámica que provee liderazgo estratégico y dirección en todos los aspectos de la experiencia del empleado que impactan en el rendimiento empresarial de la organización. Recursos Humanos desempeña un rol fundamental en mantener la posición como líder en la industria de la hospitalidad y para ello, entrega resultados excepcionales en estas áreas clave de pericia:
  • Generalista de Recursos Humanos
  • Adquisición de talentos - Reclutamiento
  • Capacitación y desarrollo
  • Recompensas totales - Compensaciones y beneficios
  • Gestión de talentos
  • Desarrollo organizacional
  • Relaciones con los empleados
Los líderes de Recursos Humanos son responsables de manejar todas las actividades relacionadas con el reclutamiento, la contratación, los beneficios, la capacitación y las relaciones de los empleados en sus hoteles. Se unen a equipos de liderazgos para crear y respaldar la estrategia del hotel, se aseguran de que el hotel esté contratando al mejor talento y permiten a los empleados asistir con éxito a nuestros huéspedes.
 Recursos Humanos también ayuda a los líderes  a crear un ambiente de trabajo seguro y productivo, fomenta el desarrollo de equipos excelentes y construye una cultura ganadora. Starwood ofrece emocionantes oportunidades laborales en nuestros hoteles en el área de Recursos Humanos. 



1 comentario:

  1. citricamultimedia.com/que-fue-la-guerra-cristera/
    Después se vino la constitución de 1917 que era una de las constituciones que, al menos, en cinco artículos llegaba a mostrar notorias prohibiciones que tenían que ver con el culto religioso.

    ResponderEliminar